
En su comunicado, la FELAP enfatizó su condena a “esta infame acción que no sólo atenta contra los elementales derechos de los trabajadores de prensa, sino además, vulnera gravemente el derecho humano a la información de la sociedad en su conjunto”.
Por su parte, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) se sumó a las múltiples voces que denunciaron el atropello del que fueran víctimas los corresponsales de Prensa Latina.
La principal organización de los periodistas argentinos manifestó en un comunicado su repudio a la decisión del gobierno estadounidense y reclamó “que se le brinden a ambos periodistas las garantías necesarias para continuar con su trabajo en el ámbito donde cumplen funciones habitualmente".
1 comentario:
Y después, los estadounidenses se llenan la boca con la palabra Libertad. ¡Que quiten inmediatamente la estatua alegórica!
Publicar un comentario