
Hoy cuando aquellas pequeñas naciones han crecido en número y constituyen el gigantesco y multitudinario Tercer Mundo un peligro mayor- que afecta a toda la humanidad y pone en peligro su misma supervivencia- nos obliga a plantear la cuestión en nuevos términos, que van más allá de lo estrictamente político, que superan las divisiones partidarias o ideológicas, y entran en la esfera de las relaciones de la humanidad con la naturaleza.
Creemos que ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobre-estimación de la tecnología y la necesidad de invertir de inmediato la dirección de esta marcha, a través de una acción mancomunada internacional. (nota completa)
Fuente: Nac&Pop
1 comentario:
Es evidente que tenemos que hacer algo por el cuidado del medio ambiente. Pero se trata de tareas colectivas... y cuesta mucho juntar esfuerzos entre muchos... Hace poco, en una charla de concientización, nos dijeron lo mucho que podríamos contribuir las amas de casa, si solamente desterráramos la lavandina... Bueno... te cuento que fue imposible concretar entre un grupito de mujeres el propósito de dejar de usar cloro... Sin embargo, algo hay que hacer. Es demasiado fácil endilgarles a los demás la responsabilidad, pero cuandop se trata de cambiar uno mismo los hábitos que perjudican al planeta, nos hacemos los distraídos.
Muy bueno tu post!
Saludos
Publicar un comentario