sábado, 30 de julio de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
A la espera de la Ministra Garré con Level 42 de fondo
jueves, 28 de julio de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
En Rosario colocarán chips a caballos utilizados para cirujear
A partir de hoy, la municipalidad de Rosario comenzará con la campaña para implantar chips a los caballos que tiran de los carros de cirujeo, con el propósito de constatar el estado de salud en el que se encuentran los equinos y también para llevar así un registro de los animales que circulan por la ciudad.
Aunque se había dispuesto que la medida comience a entrar en vigencia a partir de ayer, debido al mal clima se trasladó el inicio para hoy, por lo que de 9 a 15 horas, los carreros podrán iniciar los trámites en el Complejo Deliot, de Bulevar Seguí al 5400.
La colocación de los chips, una medida parecida a la que se adoptó con los perros, se realizará a la par de una encuesta dirigida a los dueños de los equinos que apuntan a conocer mejor la situación por la que atraviesan los trabajadores informales.
El titular de control urbano, David Sánchez, informó que el operativo se realizará el miércoles y el viernes de esta semana, y de martes a jueves de la próxima. “Junto a la colocación de chips vamos a dar una placa identificatoria para el carro y un carnet para el propietario”, agregó. “Además vamos a colocar cintas reflectivas para el carro y a realizar controles al equino”, destacó el funcionario municipal.
El proyecto se enmarca en una ordenanza aprobada en 2010 tendiente a buscar alternativas para erradicar la tracción a sangre en la recolección de residuos informales.
martes, 26 de julio de 2011
Excelente archivo fílmico de cine y televisión
lunes, 25 de julio de 2011
No se priven de este Licor Monacal
Ayer de visita en la Feria Rural de Palermo dimos con un puesto que ofrecía los excelentes productos que los Monjes Benedictinos de la Ciudad entrerriana de Victoria producen para quienes quieran tener una verdadera experiencia religiosa. No dudamos en comprar el famoso Licor Monacal, la elaboración de este "sumo bíblico" se desarrolló a lo largo de muchos años hasta adquirir su fisonomía actual. El Hermano licorero experimentó sobre todo con el agregado de diversas hierbas hasta llegar a 73, y ofrecía la bebida espirituosa a los huéspedes de la casa para que la degustaran y expresaran sus opiniones. Pasados unos 13 años de cuidadosas y constantes pruebas, en 1962 se comienza la fabricación seriada del ya afamado Monacal: se había alcanzado la mejor consistencia, el mejor color y el mejor buqué, debido al perfecto equilibrio entre las hierbas que lo componen, sin que se destaque ninguna de ellas. Así quedaba delineado en sus características actuales. Los invitamos a entrar en la página de los religiosos donde además de dar la lista de sus fabulosos productos está la lista de hierbas con que se hacen estas exquisiteces y también los lugares en Buenos Aires donde se pueden adquirir; uno es la Feria de Mataderos, espero que los compren y los disfruten.domingo, 24 de julio de 2011
Este cantaba bien de chiquito
sábado, 23 de julio de 2011
Un tema glorioso de Amy Winehouse
viernes, 22 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
PROyecto Sur para la Victoria
La fórmula del cambio avanza con su propuesta libertaria en todos los centros de poder. Con mi querido amigo y compañero de Radio Nacional, Gerardo Mazzochi, encaramos una campaña virtual en Facebook que está dando que hablar. Si querés enterarte tenés que entrar en alguno de nuestros muros o en el de nuestro asesor de prensa y candidato a Secretario de Medios, Martín Cangini, pasála!miércoles, 20 de julio de 2011
lunes, 18 de julio de 2011
Provincias Unidas, un sitio que se las trae
Mi querido amigo y compañero Martín Cangini edita un portal con excelente información municipal, provincial y nacional que es de suma utilidad para trabajar, y por supuesto, para tener data que otros medios escatiman o directamente desestiman. Provincias Unidas tiene un formato muy práctico, con titulos, destacados y un etiquetado que facilita la búsqueda al instánte. El sitio publica información también a través de Facebook y Twiter, no duden en tenerlo entre sus favoritos. sábado, 16 de julio de 2011
Tower of Power, la banda que admira Luis Miguel
viernes, 15 de julio de 2011
Muñecas inflables nazis
Miles de militares nazis murieron a causa de enfermedades, y el Führer quería evitar la merma de su ejército, según aparece en el libro "El barbero de Mussolini", de Graeme Donald, quien descubrió de forma casual esta curiosidad, que recoge el diario "Metro". "Estaba investigando y me encontré con algunas referencias acerca de muñecas hinchables nazis y me enteré de que Hitler estaba detrás de todo", asegura el autor."Muchos más soldados fueron abatidos por enfermedad que por las balas. La sífilis fue un problema del que Hitler era consciente, e incluso se rumoreaba que lo había sufrido en sus propias carnes. Esta medida fue un intento de detener la propagación de enfermedades de transmisión sexual", añade. Se cree que esas "muñecas del sexo" fueron destruídas durante el bombardeo de Dresden (Alemania).
Este hecho es la última revelación sobre las extrañas tácticas empleadas por los nazis durante los combates. En mayo, el doctor Jan Bondeson, de la Universidad de Cardiff, reveló que Hitler había supervisado un intento de construir un ejército de "superperros" inteligentes que pudieran leer y escribir.
jueves, 14 de julio de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
Gracias al insomnio encontré este temazo
martes, 12 de julio de 2011
Fito está recaliente con la mitad de la Ciudad de Buenos Aires
lunes, 11 de julio de 2011
La fórmula del compromiso social: Mazzochi-Peralta, los hombres que hacen falta...
viernes, 8 de julio de 2011
jueves, 7 de julio de 2011
Cierre de la saga Uruguaya
Para dar por teminada la crónica de la aventura en el oriente cercano, les dejo esta fotito en Cabo Polonio con mi querida amiga y colega Sofía Carám. Una gran mina y además una profesional de lujo. Fue mucho tiempo locutora de radio Continental, movilera de Federica Pais en Canal 7, donde aún trabaja, luego ingresó en mi lugar en la AM 750 donde mezcla su capacidad de trabajo con un nuevo proyecto que se viene con todo. Se trata del canal que dirige Sergio Villaruel y que se llamará 360. En poco tiempo más la verán cubriendo los móviles por esa señal. Le deseo todos los éxitos, que doy por descontados.miércoles, 6 de julio de 2011
La vida da revancha, egresados 2011...
No!, no estuvimos estudiando, como les conté fuimos con nuestro amigo Claudio Merelas y Néstor Cucu a disfrutar de Rocha en el Uruguay. Pero claro, no podía faltar la foto grupal. Cuando allá por fines de los '80 me tocaba ir de egresado a Bariloche la cosa se puso fea porque la empresa Arrayanes que habíamos contratado quebró y chau viaje. Yo por una de esas pocas suertes que tienen los pobres todavía no había pagado el viaje. Cuando fui a abonar todo junto días previos una empleada realmente con muy buena fe me dijo por lo bajo "mirá, mejor no pagues, esperá un poco, yo se porque te los digo". Así es como esos pesitos se salvaron y fuimos con seis compañers más a Villa Gesell. Chau nieve, joda y boliches, y por supuesto la foto. Veintitrés años después la vida me da revancha y acá está lo más parecido a ese viaje que todos me cuentan y muchos no realizamos. Bariloche seguirá esperando porque el frío mucho no me va, pero con estos amigos ya estoy hecho.